Expansores Dentales: Historia, Tipos y Beneficios de cada uno

Expansores Dentales Clinica Pedroche

La ortodoncia ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, desarrollando múltiples herramientas y técnicas para corregir maloclusiones y mejorar la salud bucodental. Entre estas herramientas, los expansores dentales juegan un papel crucial, especialmente en el tratamiento de problemas relacionados con la estrechez del maxilar.

Este artículo explorará la historia de los expansores dentales, los diferentes tipos disponibles, y comparará sus beneficios y desventajas para proporcionar una comprensión completa de su utilidad en la práctica ortodóntica moderna.

La Pérdida de Piezas Dentales: Impacto y Soluciones

Pérdida de Piezas Dentales

La pérdida de piezas dentales es una preocupación común que puede tener múltiples repercusiones tanto en la salud bucal como en la salud general. Si te faltan dientes, es natural preocuparse por cómo esto puede afectarte. Este artículo explora en detalle los diversos efectos de la pérdida dental y las soluciones disponibles para abordar esta situación.

Implantes Dentales: Una Solución duradera

Implantes Dentales Soluciones Duraderas

Los implantes dentales han revolucionado el campo de la odontología, ofreciendo una solución duradera y estética para la pérdida de dientes.

Una pregunta común que surge en torno a esta tecnología es si existe una edad ideal o límite para recibir implantes dentales. La respuesta es alentadora: los implantes dentales se pueden poner a casi cualquier edad adulta, siempre que el paciente cumpla con ciertos criterios de salud y anatomía.

Este artículo explora en profundidad cómo los implantes dentales pueden beneficiar a personas de todas las edades, desde adolescentes hasta adultos mayores.

Diagnóstico integral entre Ortodoncia, Otorrinolaringología y Terapia Miofuncional

Diagnóstico integral entre Ortodoncia, Otorrinolaringología y Terapia Miofuncional

La relación entre la ortodoncia, la otorrinolaringología y la terapia miofuncional es fundamental para abordar de manera integral y transdisciplinar, diversos problemas de salud que afectan a la boca, la garganta y la cara.

Estos tres campos de la medicina y la odontología interactúan estrechamente, especialmente en el tratamiento de trastornos que involucran el desarrollo y la función de la mandíbula, los dientes, las vías respiratorias y los músculos faciales y orales.

Este artículo explorará cómo estas disciplinas se interrelacionan, cuál es su rol en el tratamiento de los pacientes y cómo se puede determinar el orden de intervención para lograr un tratamiento efectivo y eficiente.

Consecuencias del bruxismo infantil y tratamientos

consecuencias-del-bruxismo-infantil-y-tratamientos

El bruxismo afecta al 22-31% de la población infantil y tiene consecuencias graves para la salud general. Si has leído nuestro artículo anterior ¿Qué causa el bruxismo en los niños? (LINK), sabrás que existen 2 tipos de bruxismo: el de día (bruxismo diurno o de vigilia) y el de la noche (bruxismo nocturno).Vamos a analizar las consecuencias de cada uno.

¿Qué causa el bruxismo en los niños?

Qué causa el bruxismo en los niños

El bruxismo, conocido comúnmente como el hábito de apretar o rechinar los dientes, es un problema que tiene una prevalencia de entre el 22-31% en la población infantil.
Aunque puede parecer inofensivo a primera vista, este trastorno es causa frecuente de consulta porque los padres refieren que el niño rechina los dientes día y noche y están
preocupados de que se le puedan romper. El bruxismo es un síntoma de que algo no funciona adecuadamente por lo que hay que entender que está pasando, ya que tiene consecuencias graves para la salud.

Homo sapiens y mandíbulas involucionadas

A lo largo de la historia humana, nuestras mandíbulas han experimentado una notable involución, un proceso que ha captado la atención de investigadores y ortodoncistas. Dos de las voces más prominentes en este campo son el Dr. John Mew y la Dra. Sandra Kahn, quienes han dedicado gran parte de sus carreras a estudiar las causas y consecuencias de este fenómeno. En este artículo, exploraremos cómo y por qué nuestras mandíbulas han cambiado, las implicaciones de estos cambios para la salud oral y general, y por qué tantos niños necesitan tratamientos de ortodoncia hoy en día.

Tener un paladar estrecho y cómo influye en el habla

paladar estrecho influye en el habla clinica pedroche blog

Ya desde que es un bebé, el niño puede comunicarse antes de decir palabras.

El habla es la expresión verbal de la comunicación. Los niños aprenden a comunicarse desde los primeros días y, de forma progresiva, van desarrollando el habla.

Los primeros 3 años de vida, cuando el cerebro está en proceso de desarrollo y maduración, es el período más intensivo en la adquisición de las habilidades del habla y el lenguaje. Estas habilidades se desarrollan mejor cuando el niño está expuesto frecuentemente a un mundo lleno de imágenes, sonidos y al lenguaje de los demás.

Sin embargo, hay niños que tienen problemas del habla que no son más que dificultades en la pronunciación de ciertos sonidos, palabras o frases y que pueden afectar la comunicación del niño con su entorno. Esto puede incluir la omisión, sustitución o distorsión de algunos sonidos.

Cómo la Ortodoncia aumenta tu rendimiento deportivo

respiracion y rendimiento deportivo

La respiración es un proceso vital para el cuerpo humano y también es crucial en el deporte. La forma en que respiramos puede afectar la resistencia, la energía y la concentración de un atleta, así como su salud en general. En los últimos años, ha habido un creciente interés en la respiración nasal en el deporte, con muchos entrenadores y atletas destacando los beneficios de la respiración nasal para el rendimiento deportivo.

Respirar es la nueva ciencia de un arte olvidado, como decía James Nestor en su libro más reciente: «Respira». Hace 150 años, el ser humano cambió su forma de comer y empezó a masticar menos debido a alimentos más procesados que requieren muy poco esfuerzo masticatorio. Eso provocó una involución en nuestros maxilares, menos esfuerzo, menos desarrollo en las estructuras faciales, y empezamos a respirar más por la boca en lugar de por la nariz.

Ortodoncia invisible: La opción más popular para alinear dientes

Ortodoncia Invisible la opcion mas popular para alinear dientes

Al leer o escuchar la palabra “ortodoncia” se cree que es un proceso largo, costoso e invasivo para nuestros dientes, pero la realidad es que no. Cuando desarrollamos este tipo de tratamientos en Clínica Pedroche, lo hacemos no sólo para el bienestar bucal, sino porque es saludable para el cuerpo.

Y es que muchas veces cuando pensamos en ortodoncia, lo primero que viene a nuestra mente es el uso de brackets, sin embargo, actualmente existe como método alternativo la ortodoncia invisible. ¿Has escuchado hablar de ella? En este artículo te contaremos todo lo que debes saber de este tratamiento y cómo beneficiará tu salud.