Diagnóstico integral entre Ortodoncia, Otorrinolaringología y Terapia Miofuncional

La relación entre la ortodoncia, la otorrinolaringología y la terapia miofuncional es fundamental para abordar de manera integral y transdisciplinar, diversos problemas de salud que afectan a la boca, la garganta y la cara.
Estos tres campos de la medicina y la odontología interactúan estrechamente, especialmente en el tratamiento de trastornos que involucran el desarrollo y la función de la mandíbula, los dientes, las vías respiratorias y los músculos faciales y orales.
Este artículo explorará cómo estas disciplinas se interrelacionan, cuál es su rol en el tratamiento de los pacientes y cómo se puede determinar el orden de intervención para lograr un tratamiento efectivo y eficiente.
Consecuencias del bruxismo infantil y tratamientos

El bruxismo afecta al 22-31% de la población infantil y tiene consecuencias graves para la salud general. Si has leído nuestro artículo anterior ¿Qué causa el bruxismo en los niños? (LINK), sabrás que existen 2 tipos de bruxismo: el de día (bruxismo diurno o de vigilia) y el de la noche (bruxismo nocturno).Vamos a analizar las consecuencias de cada uno.
¿Qué causa el bruxismo en los niños?

El bruxismo, conocido comúnmente como el hábito de apretar o rechinar los dientes, es un problema que tiene una prevalencia de entre el 22-31% en la población infantil.
Aunque puede parecer inofensivo a primera vista, este trastorno es causa frecuente de consulta porque los padres refieren que el niño rechina los dientes día y noche y están
preocupados de que se le puedan romper. El bruxismo es un síntoma de que algo no funciona adecuadamente por lo que hay que entender que está pasando, ya que tiene consecuencias graves para la salud.
Homo sapiens y mandíbulas involucionadas

A lo largo de la historia humana, nuestras mandíbulas han experimentado una notable involución, un proceso que ha captado la atención de investigadores y ortodoncistas. Dos de las voces más prominentes en este campo son el Dr. John Mew y la Dra. Sandra Kahn, quienes han dedicado gran parte de sus carreras a estudiar las causas y consecuencias de este fenómeno. En este artículo, exploraremos cómo y por qué nuestras mandíbulas han cambiado, las implicaciones de estos cambios para la salud oral y general, y por qué tantos niños necesitan tratamientos de ortodoncia hoy en día.
Orthotropics, un tratamiento dentofacial mínimamente invasivo y sin cirugía

Las disfunciones o funciones de nuestros órganos pueden predisponer a sufrir enfermedades. En ocasiones, se pueden corregir con tratamientos y en otras es necesaria una cirugía o una intervención mucho más especializada. La predisposición genética hace que nuestro cuerpo sea mucho más susceptible a sufrir más enfermedades, influenciadas a veces por un determinado entorno ambiental o hábitos individuales.
Aprender a respirar correctamente, la próxima revolución del bienestar

Junto con los latidos del corazón, el parpadeo o la escucha, la respiración es uno de esos movimientos involuntarios que realizamos sin darnos cuenta. Como el resto de estas acciones inconscientes, está producida por el Sistema Nervioso Autónomo, el cual dirige las funciones más básicas de nuestro organismo.
Orthotropics y la búsqueda del máximo rendimiento en un deportista de alto nivel

Nos reunimos con nuestro paciente Ken en El Retiro, en Madrid, para charlar acerca de su tratamiento de Orthotropics: cómo ha sido su proceso con nosotros y cómo ha afectado a su rutina diaria y a su rendimiento. Ken es un deportista profesional de tiro con arco y se encuentra concentrado todo el año en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Contactó con nosotros en diciembre de 2020 con un objetivo muy concreto y con toda una historia detrás. Te invitamos a conocer la conversación que tuvieron el Dr. Pedroche y Ken Sánchez Antoku.
8 cambios faciales con Orthotropics, cómo lo natural es lo más bello

Orthotropics es conocida como la ortodoncia de las caras bonitas. Cuando un paciente se somete a un tratamiento de ortodoncia en muchas ocasiones se pregunta si su cara sufrirá algún cambio. La respuesta es sí, pues la finalidad de este tratamiento es corregir la posición de los dientes y esto conlleva una modificación en la anatomía maxilofacial.
Muelas del juicio, ¿son necesarias?

Las consultas relacionadas con la aparición de las muelas del juicio son algo muy habitual. Sin embargo, la población sigue teniendo dudas sobre su solución y tratamiento. Para empezar, hay que indicar que estas piezas ya no son necesarias y no tienen ninguna función transcendente.
Roncar y apnea del sueño, originados por una respiración bucal

Respirar por la nariz desarrolla la vía aérea de forma óptima. El resultado es una vía aérea más amplia y mejor drenada, con mayor oxigenación. Los resultados faciales en una respiración nasal nada tienen que ver con un respirador bucal que sufre alargamiento facial, postura adelantada, ojeras oscuras por un pobre drenaje,…
Al respirar por la nariz durante el día, lo debemos hacer con la boca cerrada y la lengua apoyada en el paladar. Al dormir mantendremos la lengua en el techo del paladar por lo que evitamos que la lengua cuando nos tumbamos, caiga hacia abajo y detrás disminuyendo la vía aérea.