Consecuencias del bruxismo infantil y tratamientos

consecuencias-del-bruxismo-infantil-y-tratamientos

El bruxismo afecta al 22-31% de la población infantil y tiene consecuencias graves para la salud general. Si has leído nuestro artículo anterior ¿Qué causa el bruxismo en los niños? (LINK), sabrás que existen 2 tipos de bruxismo: el de día (bruxismo diurno o de vigilia) y el de la noche (bruxismo nocturno).Vamos a analizar las consecuencias de cada uno.

¿Qué causa el bruxismo en los niños?

Qué causa el bruxismo en los niños

El bruxismo, conocido comúnmente como el hábito de apretar o rechinar los dientes, es un problema que tiene una prevalencia de entre el 22-31% en la población infantil.
Aunque puede parecer inofensivo a primera vista, este trastorno es causa frecuente de consulta porque los padres refieren que el niño rechina los dientes día y noche y están
preocupados de que se le puedan romper. El bruxismo es un síntoma de que algo no funciona adecuadamente por lo que hay que entender que está pasando, ya que tiene consecuencias graves para la salud.

Roncar y apnea del sueño, originados por una respiración bucal

Respirar por la nariz desarrolla la vía aérea de forma óptima. El resultado es una vía aérea más amplia y mejor drenada, con mayor oxigenación. Los resultados faciales en una respiración nasal nada tienen que ver con un respirador bucal que sufre alargamiento facial, postura adelantada, ojeras oscuras por un pobre drenaje,…

Al respirar por la nariz durante el día, lo debemos hacer con la boca cerrada y la lengua apoyada en el paladar. Al dormir mantendremos la lengua en el techo del paladar por lo que evitamos que la lengua cuando nos tumbamos, caiga hacia abajo y detrás disminuyendo la vía aérea.

Bruxismo y ATM: Origen, síntomas y soluciones

La articulación temporomandibular, conocida como ATM, constituye la conexión entre el cráneo y la mandíbula y es la responsable del movimiento de apertura y cierre bucal. La utilizamos en cada movimiento que hacemos al hablar, al masticar, al tragar saliva, al dar un beso,… y también sufre cuando estamos estresados y apretamos inconscientemente.

La articulación se compone de dos superficies óseas articulares redondas. En el cráneo, la fosa del hueso temporal y por otro lado el cóndilo mandibular o cabeza redondeada que permite girar la mandíbula dentro del cráneo. Como en todas las articulaciones, entre medias, se interpone un disco o menisco

Telómeros y centenarios

¿Dónde están los habitantes de la tierra más longevos? ¿Qué ingredientes son los que tienen los hombres y mujeres centenarios? Dan Buettner para National Geographic en “La receta de la longevidad”, nos cuenta acerca de los alimentos que contribuyen a esa notable longevidad y por qué ciertos alimentos parecen alargar la vida de quienes los consumen.

Todos coinciden: una dieta sana, un círculo de amigos, sentir que tienes un propósito en la vida, vivir en un entorno que te mantiene en constante movimiento y cultivar rutinas diarias que mitiguen el estrés, es la fórmula mágica de estos centenarios.