Cómo alargar la vida de tus dientes

En España, se proyecta que para el año 2.030 habrá casi 24.000 personas centenarias. Además, los mayores de 64 años representarán una impresionante cifra de 19,7 millones de individuos.
Esto nos lleva a una reflexión: si estamos viviendo más tiempo, nuestros dientes nos tienen que acompañar, no? Somos unos abanderados de salvar la pieza natural siempre que sea posible, y si llegamos tarde, hay soluciones, pero no podemos masticar bien ni tener calidad de vida si no podemos comer bien que es algo que hacemos todos los días.
A medida que cumplimos años, debemos considerar que mantener una buena salud dental nos ayuda al bienestar integral y es así como vemos la odontología, una vía preventiva para muchas enfermedades.
3 problemas bucales que causan dolores de cabeza

Si sufres de recurrentes dolores de cabeza, migrañas o incluso dolores de espalda o de oídos, todos estos trastornos pueden tener un origen bucodental. Es hora de que acudas a una clínica especializada en ortodoncia y ATM, pero desde un punto de vista que considere la postura en la rehabilitación neurooclusal. El objetivo es que evalúen tu salud en conjunto ya que la mayoría de las personas que sufren estas patologías no relacionan sus dolores con la boca.
La masticación y sus beneficios

Masticar es una acción que realizamos rutinariamente y a la que no solemos prestar demasiada atención. Pero masticar correcta y suficientemente los alimentos es un acto fundamental para gozar de una buena digestión. Por el contrario, masticar inadecuadamente conduce a padecer acidez estomacal, obesidad, hinchazón abdominal, sobrealimentación y otros trastornos negativos para la salud.
La periodoncia, el tratamiento que salva vidas

Son varios los estudios que relacionan el sangrado de encías con los problemas cardiovasculares. Uno de los más exhaustivos fue publicado el año pasado de forma conjunta por la Federación Europea de Periodoncia (EFP) y la Federación Mundial del Corazón (WHF) en las revistas científicas Journal of Clinical Periodontology y Global Heart. Bajo el título de Periodontitis and cardiovascular disease: Consensus report, el informe verifica la unión que existe entre la periodontitis grave y los riesgos de sufrir infartos de miocardio y derrames cerebrales.
Cuando voy al dentista siempre tengo caries y me cuido, ¿qué puedo hacer?

Descubrir caries es uno de los mayores miedos que las personas tienen a la hora de ponerse en las manos de un dentista. Nadie quiere escuchar esa noticia. Sin embargo, se estima que el 95% de la población tiene o ha tenido en alguna ocasión una caries.