Tratamiento ATM Madrid

Precisión absoluta, resultados perfectos

¿Qué es la articulación temporomandibular?

La articulación temporomandibular (ATM) es la estructura que conecta la mandíbula con el cráneo, permitiendo funciones esenciales como hablar, masticar, tragar y bostezar. Es una de las articulaciones más complejas del cuerpo, ya que combina movimientos de rotación y desplazamiento.

Cuando la ATM no funciona correctamente, pueden aparecer dolores mandibulares, chasquidos al abrir la boca, dificultad para masticar e incluso problemas posturales. Este conjunto de síntomas se conoce como trastorno de la ATM o disfunción temporomandibular (DTM). Sus causas pueden ser diversas, desde una mala alineación de la mordida, el bruxismo y el estrés, hasta lesiones o alteraciones en la articulación.

Los problemas de ATM no solo afectan la boca, sino que pueden extenderse al cuello, los oídos e incluso la cabeza, generando cefaleas crónicas, mareos y tensión en los músculos faciales. Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a un especialista en ATM para evaluar tu caso y establecer un tratamiento personalizado que alivie el dolor y restaure la función de la mandíbula.

Tipos de tratamientos para ATM

Son dispositivos dentales fabricados a medida que se colocan sobre los dientes para reducir la presión en la ATM y evitar el bruxismo nocturno. Ayudan a relajar la musculatura mandibular y previenen el desgaste dental causado por el rechinamiento involuntario de los dientes.

La fisioterapia especializada en la ATM es clave para aliviar la tensión muscular y mejorar la movilidad de la mandíbula. Se emplean técnicas de masaje terapéutico, ejercicios de relajación y manipulación articular para reducir la inflamación y devolver la funcionalidad a la articulación.

En algunos casos, el problema radica en una mala alineación de los dientes que genera una distribución desigual de la carga masticatoria. A través de un ajuste oclusal, el especialista puede realizar pequeñas modificaciones en la mordida para eliminar tensiones innecesarias en la ATM y mejorar la estabilidad de la mandíbula.

Para casos más severos, la aplicación de toxina botulínica en los músculos de la mandíbula ayuda a reducir la hiperactividad muscular y el dolor. Este tratamiento es seguro y cada vez más utilizado en odontología para aliviar la sobrecarga muscular en pacientes con bruxismo severo o disfunción ATM crónica.

El estrés y la ansiedad son factores clave en la aparición del bruxismo y los problemas de la ATM. En Clínica Pedroche, recomendamos técnicas de respiración, meditación, terapia psicológica y ejercicios de relajación para reducir la tensión en la mandíbula y prevenir la sobrecarga de la articulación.

Expertos en odontología ATM en Madrid

En Clínica Pedroche, somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la ATM. Contamos con un equipo de odontólogos y fisioterapeutas con amplia experiencia en bruxismo, disfunción temporomandibular y dolor orofacial.

Nuestro enfoque es personalizado y multidisciplinar, combinando odontología, fisioterapia y técnicas de relajación para tratar la causa del problema y no solo los síntomas. Además, disponemos de tecnología avanzada para diagnosticar con precisión la disfunción de la ATM, incluyendo radiografías digitales y estudios de mordida en 3D.

Estamos ubicados en Madrid, en un entorno moderno y cómodo, donde cada paciente recibe un trato cercano y un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades. Si sufres molestias en la mandíbula, dolores de cabeza recurrentes o dificultad al masticar, en Clínica Pedroche podemos ayudarte.

Ventajas de la fisioterapia ATM

Reducción del dolor: Alivia molestias en la mandíbula, cuello y cabeza.

Mejor movilidad: Facilita la apertura y cierre de la boca sin molestias.

Corrección de la mordida: Evita tensiones que agravan los problemas en la ATM.

Menos estrés muscular: Relaja los músculos y previene sobrecargas en la articulación

Casos de éxito

leyre_perfil_antes-min leyre_perfil_despues-min

Leyre - 8 años

Mentón retraído y ojeras alérgicas

El apiñamiento dental es sólo un síntoma de que la cara está creciendo mal. Respirar por la boca implica que la lengua no descansa en el paladar.

frente_sonriendo_antes frente_sonriendo_desarrollo

Carlota - 8 años

Sonrisa gingival y paladar estrecho

El apiñamiento grave está causado por una respiración oral que está creando un inicio de crecimiento de cara alargada, desarrollando también una sonrisa gingival.
jacobo_sonriendo_antes-min jacobo_sonriendo_despues-min

Jacobo - 7 años

Apiñamiento y paladar estrecho

Los maxilares son pequeños debidos a una masticación predominantemente blanda, respiración funcional con falta de apoyo de la lengua en el paladar, lo que genera paladar pequeño y apiñamiento dental.

Escríbenos por Whatsapp o déjanos tus datos y te contactamos

También nos puedes llamar al 915 272 916

¿CÓMO PREFIERES QUE TE CONTACTEMOS?
¿EN QUÉ HORARIO PREFIERES QUE TE CONTACTEMOS?

Recuerda: Estamos en Madrid

Preguntas frecuentes

Los síntomas más frecuentes incluyen dolor en la mandíbula, ruidos o chasquidos al abrir y cerrar la boca, tensión en los músculos faciales, cefaleas y dificultad para masticar. También pueden aparecer mareos, dolor de oído y rigidez en el cuello y los hombros.

El diagnóstico se realiza a través de una evaluación clínica, radiografías o estudios de imagen en 3D que permiten analizar el estado de la articulación. Además, se estudia la mordida y los hábitos del paciente para determinar la causa del problema y planificar el tratamiento adecuado.

Sí, la fisioterapia es uno de los tratamientos más efectivos para aliviar la disfunción de la ATM. Ayuda a relajar los músculos, reducir la inflamación y mejorar la movilidad mandibular, evitando que el problema se agrave con el tiempo. En muchos casos, se combina con férulas de descarga y ajustes en la mordida para obtener mejores resultados.

La duración del tratamiento depende de la gravedad del problema y de la respuesta del paciente. En general, la mayoría de los pacientes experimentan mejoría en unas pocas semanas con un tratamiento adecuado. Sin embargo, algunos casos pueden requerir seguimiento a largo plazo para mantener los resultados.

La cirugía solo se recomienda en casos graves y excepcionales, cuando otros tratamientos no han funcionado y la articulación presenta un daño estructural significativo. La mayoría de los pacientes pueden resolver sus molestias con tratamientos conservadores como fisioterapia, férulas y ajustes en la mordida.

Otros tratamientos

En Clínica Pedroche, nuestros expertos, liderados por el Dr. Pedroche realizan los siguientes tratamientos adaptados a tus necesidades
Abrir chat
PEDIR CITA POR WHATSAPP
Hola,
Si quieres una cita con el Dr. Pedroche este es el medio más rápido.
Escríbenos con tu día y horario favorito.
Te responderemos en breve. Gracias