La sonrisa de Jacobo

Diagnóstico Clínico
Subdesarrollo de los maxilares, apiñamiento dental y paladar pequeño.
Diagnóstico Causal
Los maxilares son pequeños debidos a una masticación predominantemente blanda, respiración bucal con falta de apoyo de la lengua en el paladar, lo que genera paladar pequeño y apiñamiento dental.
La sonrisa de Lucía

Diagnóstico Clínico
Subdesarrollo de los maxilares con apiñamiento grave dental y sonrisa gingival.
Diagnóstico Causal
El apiñamiento grave está causado por una respiración oral que está creando un inicio de crecimiento de cara alargada, desarrollando también una sonrisa gingival.
La sonrisa de Marina

Diagnóstico Clínico
Subdesarrollo de los maxilares con falta de apoyo de la lengua en el paladar y apiñamiento dental. Sobremordida clase II
Diagnóstico Causal
La lengua debe estar en el techo del paladar en posición de descanso. Si no es así, el paladar no crece en anchura, por lo que la lengua cae hacia abajo y como consecuencia la cara crece de forma alargada.
Cuando se expande el paladar con Orthotropics por encima de 37mm, la lengua se encuentra más cómoda y se deberá entrenar para que ocupe su posición.
La sonrisa de Maria Jesús

Diagnóstico Clínico
Paciente con desgaste paulatino de los dientes durante la edad adulta, por lo que la línea de la sonrisa resulta irregular. Presenta además coronas de metal porcelana que resultan opacas con brillo oscuro o metálico.
Diagnóstico Causal
Los dientes de forma natural se van desgastando en la edad adulta (alrededor de los 50) con la función normal de la boca. En esta ocasión, han aparecido desgastes prematuros irregulares desde la tercera y cuarta década.
Nuestra sonrisa se ve afectada por la rotura del esmalte con exposición de tejido interno, generando mayor sensibilidad con cambios térmicos y mayor propensión a la erosión y la caries.
La sonrisa de Karen

Diagnóstico Clínico
Paladar mal desarrollado, por lo tanto falta espacio para los dientes en erupción, el espacio es de 2mm y el diente que tiene que erupcionar mide 11mm. La mandíbula se está situando por delante del maxilar empezando a desarrollar un prognatismo.
Diagnóstico Causal
Respiradora bucal que dirige el crecimiento de la cara hacia abajo. Al abrir la boca para respirar, coloca la lengua abajo y empuja la mandíbula alargando el mentón hacia delante.
La sonrisa de Teresa

Diagnóstico Clínico
El maxilar es estrecho y corto. Se plantea un tratamiento de ortopedia y ortodoncia para compensar la falta de desarrollo maxilar.
Diagnóstico Causal
Respiración bucal que genera posición baja de la lengua, desarrollando más la mandíbula que el maxilar.
La sonrisa de Aranzazu

Diagnóstico Clínico
Paciente con múltiples restauraciones de años anteriores (distintos materiales, tonos y colores), maloclusión con doble mordida y apretamiento dental
Asimetría por ausencia de un incisivo lateral superior derecho, por lo que la línea media superior no coincide con la línea media facial.
Diagnóstico Causal
Mal desarrollo bucal con posición baja de la lengua que causó un paladar estrecho . Los dientes mandibulares no caben, los molares están inclinados hacia la lengua y los incisivos también están retro inclinados. Al dormir la boca queda entre abierta generando una modificación de la mordida que ha creado una doble oclusión con apretamiento dental.
La sonrisa de Manuel

Diagnóstico Clínico
Paciente que presenta un color más amarillento de los dientes.
Diagnóstico Causal
Con la edad cada vez el esmalte es más fino y se transparenta más la dentina. Algunos alimentos y bebidas generan una pigmentación superficial que se puede aclarar varios tonos con un tratamiento de blanqueamiento dental profesional.
La sonrisa de José Luis

Diagnóstico Clínico
Paciente con prognatismo (mandíbula adelantada), paladar poco desarrollado y falta de sellado labial.
Tiene una mordida abierta con contacto en caninos y mordida borde a borde de los incisivos con relación cruzada de los mismos.
Diagnóstico Causal
Respiración bucal con lengua en posición de descanso abajo y delante lo que hizo que el paladar no se desarrollara en la zona anterior, provocando el apiñamiento de incisivos y caninos superiores y una mandíbula grande que dio lugar al prognatismo.
La sonrisa de Noemí

Diagnóstico Clínico
Asimetría de paladar, paladar estrecho, sobre mordida, los incisivos se han separado de la línea media y los caninos han salido hacia adelante ocupando el espacio libre
Diagnóstico Causal
Respiradora bucal