Beneficios de la Ortodoncia Temprana

¿Todavía esperas a poner ortodoncia después de que se le caigan los dientes de leche?

La creencia de que se debe esperar a que todos los dientes de leche se caigan antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia es una idea obsoleta, la ortodoncia más actualizada indica todo lo contrario.

La ortodoncia temprana, también conocida como ortodoncia interceptiva u ortopedia, está ganando reconocimiento en la última década como una práctica crucial para el desarrollo óptimo de la salud oral y general de los niños. Este enfoque no solo aborda
problemas dentales evidentes, sino que también considera aspectos cruciales como el desarrollo de las vías aéreas, garantizando una salud integral a largo plazo.

Aunque es una técnica muy antigua se ha vuelto a recuperar debido a que la evidencia científica ha concluido que proporciona múltiples beneficios en la salud infantil.

Evolución del Enfoque en Odontopediatría

En las últimas décadas, los tratamientos de ortodoncia se realizaban en la adolescencia, una vez que todos los dientes permanentes estaban presentes. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que intervenir a una edad más temprana puede prevenir problemas más graves en el futuro.

Según la Asociación Americana de Ortodoncistas, la evaluación ortodóntica debería comenzar alrededor de los siete años. A esta edad, los problemas de alineación y maloclusión pueden ser detectados y tratados de manera más efectiva.

Y es lógico porque no podemos esperar, porque a los 12 años se ha completado el 90% del crecimiento craneofacial del niño y hay que actuar antes de esa edad. Teniendo en cuenta que la fase de expansión dura una media de entre 6-12 meses para llegar al pico más alto, recomendamos empezar antes de los 10 años.

Beneficios de la Ortodoncia Temprana

Corrección de Problemas Dentales y Estructurales

Uno de los principales beneficios de la ortodoncia temprana es la capacidad de guiar el crecimiento y el desarrollo de los dientes y maxilares. Problemas como la sobremordida, mordida cruzada, y apiñamiento de dientes son más fáciles de corregir si se abordan durante el período de crecimiento activo del niño.

Intervenir temprano evita la necesidad de tratamientos más invasivos en el futuro, como la extracción de dientes permanentes o la cirugía ortognática.

Desarrollo de Vías Aéreas y Salud Respiratoria

Un aspecto crítico y a menudo pasado por alto en la ortodoncia pediátrica es el desarrollo adecuado de las vías aéreas.
Los problemas respiratorios, como la apnea del sueño, están relacionados con la estructura de la mandíbula y la alineación de los dientes. La ortodoncia temprana ayuda a expandir las vías aéreas al corregir la posición de la mandíbula y mejorar la estructura ósea facial.

Esto no solo mejora la calidad del sueño del niño, la capacidad de concentración y desarrollo cognitivo, sino que también puede prevenir problemas de salud a largo plazo como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

Mejora de la Autoestima y el Bienestar Psicosocial

Los problemas dentales pueden tener un impacto significativo en la autoestima de los niños. Dientes torcidos o mal alineados tienen consecuencia en la estética facial y pueden ser una fuente de inseguridad en el entorno escolar.

Los beneficios estéticos de una ortodoncia son múltiples: descomprime los músculos de la cara, mejora la apariencia facial,… ya que actúa sobre el tercio medio de la cara: ojos más almendrados, pómulos más subidos, labios más gruesos, perfil más recto,…

La ortodoncia temprana no solo mejora la funcionalidad de la mordida, facilita la pronunciación en paladares estrechos, ayudando a los niños a sentirse más seguros y felices en su entorno, en sus relaciones y en su autoestima.

Casos Comunes que Requieren Intervención Temprana

Sobremordida y Mordida Cruzada

La sobremordida ocurre cuando los dientes superiores sobresalen hacia delante respecto de los inferiores, mientras que la mordida cruzada es cuando algunos dientes superiores muerden de forma invertida, es decir, por dentro de los dientes inferiores.
Ambos problemas pueden causar alteraciones masticatorias, deglutorias, apretamiento dental, cefaleas, desgaste anormal de los dientes y problemas en las encías si no se tratan adecuadamente.

Mordida Abierta

La mordida abierta es una condición en la que los dientes superiores e inferiores no se tocan cuando la boca está cerrada, lo cual puede dificultar la masticación y el habla.

La intervención temprana conforma los maxilares lo que crea espacio para la lengua y la vía aérea, aspecto esencial para que la terapia miofuncional sea efectiva.

Odontólogos y logopedas trabajan coordinadamente para tratar las causas del problema y evitar recidivas.

Apiñamiento Dental

El apiñamiento de los dientes ocurre cuando no hay suficiente espacio en la mandíbula para que los dientes crezcan correctamente. Hoy en día la mayoría de las personas tienen un paladar más estrecho que nuestros ancestros, lo que dificulta que los dientes tengan espacio para desarrollar su función.

La expansión del arco dental a través de dispositivos ortodónticos puede prevenir la necesidad de extracciones en el futuro.

El Papel del Ortodoncista en la Detección Temprana

Los ortodoncistas son los profesionales indicados para detectar problemas dentales y de desarrollo facial, que pueden no ser tan evidentes para los padres o los dentistas generales, incluso para un pediatra.

Una evaluación temprana por un ortodoncista puede identificar signos de maloclusión y otros problemas que pueden beneficiarse de una intervención precoz. Además, los ortodoncistas pueden educar a los padres sobre la importancia de la respiración adecuada y cómo los problemas dentales pueden afectar las vías aéreas.

Esto ocurre como cuando vamos a algún otro especialista pediátrico. Si el traumatólogo detecta que la columna está torcida o el pediatra detecta que el niño tiene diabetes, es algo que se pone solución desde que se conoce, ¿no? Con los maxilares sucede lo mismo, si hay mal desarrollo, hay que corregirlo cuanto antes.

Mitos y Realidades sobre la Ortodoncia Temprana

Dientes de Leche

Mito 1. "Es mejor esperar hasta que todos los dientes permanentes estén presentes".

Realidad: Esperar puede permitir que los problemas se agraven. La intervención temprana puede guiar el desarrollo dental y esquelético, haciendo que los tratamientos futuros sean más simples y menos invasivos.

Intervención Temprana

Mito 2. "Los tratamientos ortodónticos tempranos son innecesarios y costosos".

Realidad: Aunque los tratamientos tempranos pueden parecer costosos inicialmente, pueden ahorrar dinero a largo plazo al evitar procedimientos más complicados y costosos en el futuro. Además, la mejora en la calidad de vida y la salud general del niño es invaluable.

Dientes Torcidos

Mito 3. "Solo los niños con dientes muy torcidos necesitan ver a un ortodoncista temprano".

Realidad: Incluso los niños con dientes aparentemente rectos pueden tener problemas subyacentes que solo un ortodoncista puede detectar. No sólo tenemos que mirar los dientes, hay que valorar la cara en relación a la edad del niño, ya que dentro de ella se realizan funciones vitales como respirar y comer. Un niño en crecimiento tiene que estar vigilado. Una evaluación temprana es crucial para todos los niños.

genética

Mito 4: “Tiene la misma boca que mi familia: yo, mi padre,…. Es genético”.

Realidad: Sólo un 5-10% de los casos es genética, los casos de paladar estrecho, apiñamiento, mala mordida, barbilla hundida o hacia adelante, todo tiene que ver con los hábitos que es lo que estudia la epigenética. Tenemos unos hábitos que cambiar en
nuestro hijo, ya que han producido que tenga un desarrollo facial inadecuado.

Conclusiones

La ortodoncia temprana es una estrategia efectiva y moderna que va más allá de la simple corrección de los dientes torcidos.

Considera el desarrollo integral del niño, incluyendo la estructura de las vías aéreas y el bienestar psicosocial.

La intervención temprana no solo facilita un tratamiento más sencillo y menos invasivo, sino que también garantiza que los niños puedan crecer con una salud oral óptima y una mejor calidad de vida.

Es hora de abandonar la creencia obsoleta de esperar hasta la caída de todos los dientes de leche y adoptar un enfoque preventivo y proactivo en el cuidado ortodóntico infantil.

Abrir chat
PEDIR CITA POR WHATSAPP
Hola,
Si quieres una cita con el Dr. Pedroche este es el medio más rápido.
Escríbenos con tu día y horario favorito.
Te responderemos en breve. Gracias