Apnea del sueño Madrid

Respira mejor, vive plenamente.

¿Qué es la apnea del sueño?

La apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un trastorno respiratorio que ocurre durante el sueño, caracterizado por episodios repetidos de pausas en la respiración o respiración muy superficial. Estas interrupciones impiden la entrada de aire y disminuyen el oxígeno en la sangre, lo que puede tener un impacto significativo en tu salud y calidad de vida.

Una señal común es el ronquido, aunque no todos los que roncan padecen apnea del sueño. En Clínica Pedroche, entendemos que una respiración adecuada es esencial para la energía que tú y tus hijos necesitan cada día, y nos enfocamos en una salud bucal integral que vigila tu salud general a través de la respiración.

Tratamientos para la apnea del sueño en Madrid

Son prótesis removibles que se colocan al dormir para adelantar la mandíbula de forma controlada, facilitando el paso del aire y eliminando el ronquido, además de mejorar la apnea del sueño. Estos dispositivos son cómodos, extraíbles y transparentes.

Para casos donde la estructura ósea es la causa, especialmente en niños, podemos realizar intervenciones tempranas para dar más amplitud a las vías aéreas.
En el caso de adultos, mediante remodelación alveolar podemos expandir paladar y reposicionar la mandíbula.

Nuestro enfoque colaborativo incluye la participación de especialistas como logopedas miofuncionales y otorrinolaringólogos, asegurando que cualquier factor contribuyente a la apnea sea abordado.

Evaluamos constantemente la efectividad del tratamiento y realizamos los ajustes necesarios para asegurar los mejores resultados y tu confort.

Síntomas de la apnea del sueño

La apnea del sueño puede manifestarse a través de diversos síntomas, afectando tanto la calidad del sueño como el bienestar diurno.

Expertos en diagnóstico de la apnea del sueño en en Madrid

En Clínica Pedroche, el diagnóstico de la apnea del sueño se aborda con un enfoque integral y multidisciplinar, diferenciador desde el inicio. Nuestro equipo, liderado por el Dr. Pedroche, quien está formado en trastornos de ATM y bruxismo y ha ampliado su conocimiento en vías aéreas, realiza una evaluación exhaustiva para identificar la causa y el tipo de apnea. Incorporamos disciplinas como la otorrinolaringología y logopedia para enriquecer el diagnóstico.

¿Cómo podemos diagnosticarla?

  • Estudio respiratorio o “Poligrafía respiratoria”: 
    Examen que se realiza durante el sueño para evaluar la función respiratoria y detectar posibles trastornos del sueño. Se monitorizan parámetros respiratorios y de oxigenación del paciente, utilizando sensores en su cuerpo, como un pulsioxímetro y sensores en la nariz y el pecho. 
  • “Polisomnografía”: Es un estudio más complejo que el anterior. Mide la actividad cerebral, la frecuencia cardíaca, la respiración y los niveles de oxígeno en sangre. Esta prueba nos ayuda a determinar el grado de apnea.

 

Además, utilizamos tecnología de vanguardia como el CBCT (tomografía volumétrica digital de haz cónico), que permite un examen en 3D de tejidos calcificados, el hueso y los dientes, lo cual es fundamental para definir la estructura ósea de la boca y la orientación de los dientes, y poder diagnosticar un trastorno articular temporomandibular (ATM). Todo esto nos permite un «diagnóstico integral de tu boca, resetea tu salud y pone foco en solucionar tus problemas».

Beneficios del tratamiento de la apnea del sueño

Mejora tu descanso: Duerme profundamente y sin interrupciones respiratorias.

Más energía diaria: Despierta renovado y con vitalidad para tu jornada.

Salud integral reforzada: Reduce riesgos asociados a la apnea y mejora tu bienestar.

Casos de éxito

la sonrisa de borja después BORJA PERFIL ANTES

Borja - 23 años

Paciente que acude con dolor en ATM y obstrucción nasal

Paciente que busca un tipo de ortodoncia saludable ya que le han ofrecido un tratamiento de 10 meses con alineadores transparentes.

LUCIA-FRENTE-ANTES LUCIA-FRENTE-DESPUES

Lucia A. - 19 años

Paciente que acude con dolor en ATM con bloqueo en apertura bucal

La paciente acude a consulta con un bloqueo agudo, no puede abrir la boca más de 25 mm cuando los normal es abrir como mínimo 40 mm y lo habitual unos 55mm, es decir, está completamente bloqueada.

Escríbenos por Whatsapp o déjanos tus datos y te contactamos

También nos puedes llamar al 915 272 916

¿CÓMO PREFIERES QUE TE CONTACTEMOS?
¿EN QUÉ HORARIO PREFIERES QUE TE CONTACTEMOS?

Recuerda: Estamos en Madrid

Preguntas frecuentes

El ronquido es un grado de respiración bucal más acusado, pero la apnea del sueño implica pausas en la respiración de unos segundos que conllevan una falta de oxígeno. No todos los que roncan tienen apnea.

Si presentas ronquidos fuertes, somnolencia diurna excesiva o si alguien ha notado pausas en tu respiración al dormir, es recomendable una valoración. La polisomnografía es la prueba clave para el diagnóstico.

En Clínica Pedroche, nos enfocamos en tratamientos no invasivos como los dispositivos de avance mandibular, expansores maxilares y de vías aéreas, aunque en algunos casos, pueden ser necesarias otras intervenciones según el diagnóstico.

Sí. La apnea del sueño puede asociarse a patologías como la hipertensión, accidentes cerebrovasculares e infartos. Tratarla mejora la oxigenación y reduce estos riesgos, impactando positivamente en tu salud integral.

Sí, el Dr. Pedroche está formado en odontopediatría y su enfoque tiene en cuenta la intervención temprana en niños analizando sus estructuras para dar más amplitud a las vías aéreas. Muy importante para el descanso y el crecimiento del niño de forma saludable.

Otros tratamientos

En Clínica Pedroche, nuestros expertos, liderados por el Dr. Pedroche realizan los siguientes tratamientos adaptados a tus necesidades