Cómo la Ortodoncia aumenta tu rendimiento deportivo

La respiración es un proceso vital para el cuerpo humano y también es crucial en el deporte. La forma en que respiramos puede afectar la resistencia, la energía y la concentración de un atleta, así como su salud en general. En los últimos años, ha habido un creciente interés en la respiración nasal en el deporte, con muchos entrenadores y atletas destacando los beneficios de la respiración nasal para el rendimiento deportivo.
Respirar es la nueva ciencia de un arte olvidado, como decía James Nestor en su libro más reciente: «Respira». Hace 150 años, el ser humano cambió su forma de comer y empezó a masticar menos debido a alimentos más procesados que requieren muy poco esfuerzo masticatorio. Eso provocó una involución en nuestros maxilares, menos esfuerzo, menos desarrollo en las estructuras faciales, y empezamos a respirar más por la boca en lugar de por la nariz.
Ortodoncia invisible: La opción más popular para alinear dientes

Al leer o escuchar la palabra “ortodoncia” se cree que es un proceso largo, costoso e invasivo para nuestros dientes, pero la realidad es que no. Cuando desarrollamos este tipo de tratamientos en Clínica Pedroche, lo hacemos no sólo para el bienestar bucal, sino porque es saludable para el cuerpo.
Y es que muchas veces cuando pensamos en ortodoncia, lo primero que viene a nuestra mente es el uso de brackets, sin embargo, actualmente existe como método alternativo la ortodoncia invisible. ¿Has escuchado hablar de ella? En este artículo te contaremos todo lo que debes saber de este tratamiento y cómo beneficiará tu salud.
El legado de padres a hijos: Los Habitos Saludables

La mejor opción para empezar un tratamiento de ortodoncia es a una edad temprana, es decir, tan pronto se detecte un mal desarrollo. Evaluar a los cinco años a nuestros hijos nos permite entender ya la función bucal, pudiendo saber si necesitarán después tratamiento.
Antes de esa edad, nada más al salir su primer diente de leche, es recomendable acudir al odontopediatra para que valore ciertos aspectos como: la respiración que puede ocasionar ronquidos, bruxismo u obstrucción nasal, la masticación, la postura de la lengua y el riesgo de caries en dientes de leche que pueda afectar su vida adulta.
Orthotropics, un tratamiento dentofacial mínimamente invasivo y sin cirugía

Las disfunciones o funciones de nuestros órganos pueden predisponer a sufrir enfermedades. En ocasiones, se pueden corregir con tratamientos y en otras es necesaria una cirugía o una intervención mucho más especializada. La predisposición genética hace que nuestro cuerpo sea mucho más susceptible a sufrir más enfermedades, influenciadas a veces por un determinado entorno ambiental o hábitos individuales.